SHP en contra de modificación de Ley que regula Fondo e Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional

La Sociedad de Hoteles del Perú (SHP) manifiesta su seria preocupación por la reciente aprobación, en primera votación, del dictamen que propone modificar la Ley N.º 27889, la cual regula el Fondo y el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional.

Este fondo, vigente desde hace más de dos décadas, ha sido clave en el fortalecimiento de la presencia del Perú en los mercados turísticos internacionales. Su financiamiento proviene del Impuesto Extraordinario aplicado a los viajeros internacionales que ingresan al país por vía aérea, lo que garantiza una fuente autónoma y específica para fines promocionales.

Sin embargo, el dictamen recaído en los proyectos de ley N.º 7851/2023-CR y N.º 7706/2023-CR plantea una redistribución de estos recursos. Esta modificación desvirtúa el objetivo original del fondo y debilita un componente clave de la política turística del país.

Desde la SHP, consideramos que esta medida representa un riesgo concreto para la recuperación del turismo en el Perú, sector que aún no ha alcanzado los niveles prepandemia y que requiere con urgencia mayor visibilidad y competitividad a nivel global.

Exhortamos al Congreso de la República a revisar esta decisión en segunda votación, a la luz de criterios técnicos, estratégicos y con visión de largo plazo.

La promoción turística no es un gasto, es una inversión directa en empleo, desarrollo regional, formalización y marca país. Por ello, solicitamos respetuosamente que el dictamen sea archivado y se mantenga la asignación íntegra del fondo para los fines que motivaron su creación.