El próximo 15 de enero, la Asociación Peruana de Agencia de Viajes y Turismo (Apavit Perú) renovará su junta directiva y la única lista encabezada por Ricardo Acosta postula nuevamente para un nuevo período (2024 – 2027).

El actual titular del gremio empresarial manifestó que su decisión de postular a una reelección se debe a los buenos resultados que obtuvo en su actual gestión, tras el arduo trabajo y apoyo de una directiva de lujo. En ese sentido, afirmó que uno de los logros fue la organización de las ferias, así como la adquisición de un local ubicado estratégicamente en el corazón de Miraflores.
“Nuestro local está a disposición de todos los asociados donde actualmente se realizan capacitaciones, directorios, se reciben autoridades nacionales e internacionales, firmando diversos acuerdos entre otros”, informó. Recordó que las ferias anuales eran con 70 expositores y hoy en día, son dos anuales con un promedio de 120 expositores con el fin de promover y reactivar el turismo en todos sus niveles.
“Vemos que aún falta mucho por hacer. Si bien durante los dos años de pandemia, la constante crisis social, la burocracia del gobierno atrasó mucho los objetivos propuestos, nunca dejamos de trabajar, pero tenemos diversos pendientes por concluir”, sostuvo Acosta.
El Niño y el turismo
Al referirse a la próxima presencia del Fenómeno “El Niño”, señaló que el gobierno debe trabajar en diferentes planes para aminorar los estragos que pudiese causar dicho fenómeno climatológico.
“Debemos poner énfasis en incentivar y promocionar los destinos menos afectados por El Niño. Seamos optimistas y apostemos en que pasaremos bien este fenómeno y que el turismo receptivo e interno continuará avanzando”, expresó. Acosta agregó que el gobierno debe tener muy bien mapeados los destinos que pudiesen resultar los más afectados para dar todo el apoyo necesario menguando así la crisis que podrían enfrentar.
Inicio de la recuperación
De otra parte, el candidato a la reelección a la presidencia de APAVIT PERÚ, aseguró que el 2024 podría ser el inicio de la recuperación de la actividad turística, pero “hay que ser realista, por todo lo sucedido hasta el 2023 y es difícil llegar a los números de pre pandemia (2019)”.
“Sin embargo, desde APAVIT PERÚ seguiremos en la lucha en conjunto con el sector público para continuar promocionando nuestro país en el extranjero por medio de las ferias internacionales, así como incentivar el turismo interno por medio de las ferias nacionales.
Acosta precisó que se promoverá fuertemente en la formalización de los informales qué tanto daño causa al turismo en nuestro país. “Se continuará con las capacitaciones para la profesionalización del personal involucrado con la atención al público para incentivar, así las ventas al público con la asesoría de las agencias de viajes”, indicó.
Al ser consultado sobre la cifra oficial de 950 mil turistas que visitaron el año pasado la ciudadela de Machu Picchu, declaró que se debería definir la venta del 100% de ingresos a la referida ciudadela, mejorar la infraestructura existente, evitar al máximo la informalidad en el local y ofreciendo programas novedosos con pernoctes voluntarios en Aguas Calientes. Finalmente, se refirió al estimado de 3.2 millones de turistas extranjeros al concluir el presente año, indicando que podría variar, dependiendo de la situación del país y de la imagen que se proyecte al extranjero.
“Somos un destino maravilloso para el turismo. Preocupémonos por solucionar los problemas que empañan la imagen país”, finalizó.
Lista
Presidente: Ricardo Acosta La Rosa (R&R Acosta Tours SAC).
1era Vicepresidenta: Patricia Campos Cisneros (Bonna Tours).
2da Vicepresidenta: Hilda Paragulla (Turismo Inkaiko).
Directora Tesorera: Dalila Vílchez (Daly Tours).
Directora Secretaria: Janice Velit (Viajes Club).
Director: Carlos Augusto Door (Latino Travel).
Directora: María Teresa Bazo (Green Llama SAC).
Director: Javier Sakata (Real Tours).