Empoderan a Proinversión para brindar soporte en Asociaciones Público–Privadas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un convenio empoderando a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión para encargarse de brindar soporte legal, económico y financiero en Asociaciones Público-Privadas (APP) a las entidades públicas titulares de proyectos.

Actualmente está competencia corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas, pero, con el convenio, pasará a ser función de Proinversión. El convenio fue suscrito por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, como parte del fortalecimiento de la agencia especializada en APP en Perú y de mejoras en los procesos para agilizar este mecanismo.

El ministro Salardi afirmó que la decisión del MEF, para encargar esta competencia a PROINVERSIÓN, se da porque esta entidad tiene conocimiento y experiencia en el diseño y estructuración de proyectos en APP y, además, es responsable de la promoción de la inversión privada en Perú.  

“Hay un compromiso de avanzar en el cierre de brechas. Vamos a superar realmente la meta de años anteriores. Realmente yo creo que en 2025 vamos a superar US$ 11 500 millones”, precisó.

Por su parte el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, afirmó que la agencia está preparada para asumir el encargo del MEF y que el convenio permitirá adelantar inversiones que se tenían planeados realizar recién dentro de 10 años. “Vamos a atraer nuevas inversiones a cambio de plazos de inversión en los proyectos concesionados. Vamos a poner el acelerador a mil”, añadió Del Carpio.

Con esta decisión, Proinversión podrá agilizar las adendas de cuatro proyectos por US$ 4500 millones: con Tisur para mejorar el puerto de Matarani (US$ 600 millones), el segundo grupo de aeropuertos (US$ 1500 millones), TGP para llevar gas natural a Cusco (US$ 2000 millones) y con Calidda para expandir el suministro del gas natural a siete regiones por US$ 400 millones.

En los últimos 25 meses, adjudicó 31 proyectos en APP y proyectos en activos (PA) por más de US$ 11 300 millones. Solo en el 2024 se logró un récord cercano a US$ 9000 millones y la meta de 2025 es adjudicaciones 28 proyectos, mayormente en saneamiento, vial y salud, por US$ 8000 millones.

Proinversión es reconocida a nivel internacional como una agencia de calidad en la promoción de APP. A final del 2024 fue uno de los finalistas en la categoría Excelencia en Sostenibilidad del en el Premio a la Excelencia otorgado por WAIPA (Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones).