Nataly San Martín Sotomayor fue proclamada Reina del Pisco Sour 2024 en una reñida competencia con otras ocho candidatas, durante el evento organizado por la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), quien adelantó que su principal objetivo es promocionar turísticamente el balneario de Paracas.

“Deseo fomentar la llegada de más turistas internacionales e incentivar nuestras bebidas emblemáticas y gastronomía, así como nuestras costumbres y tradiciones porque representan nuestra identidad”, sostuvo. La flamante Reina del Pisco Sour 2024, en la actualidad, estudia la carrera de Hotelería y Turismo en la Universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta (Chosica).
Festival de la Vendimia
Por su parte, el titular de Capatur, Eduardo Jáuregui agradeció la participación de las nueve candidatas ya que poseen talento y un gran futuro profesional. “La belleza peruana está vinculada con su inteligencia. Creemos que Paracas, con su naturaleza, un mar maravilloso y hoy, iniciamos la celebración del Día del Pisco Sour, ratificado su denominación de origen”, afirmó.
Así también confirmó para el 22 y 23 de marzo la organización del Séptimo Festival de la Vendimia en Paracas, rindiendo un homenaje a nuestra bebida de bandera. Señaló que Capatur sigue trabajando por el destino turístico de Paracas y también, promocionando el turismo en el Perú.
El presidente del gremio empresarial turístico de Paracas manifestó que el turismo en el Perú debería haber estado en diez millones de turistas, pero lamentablemente, se terminó con 4.5 millones (año 2019).
“Estamos en un 45 % de lo que debe ser. El Perú, con su costa, sierra y selva, su gastronomía de clase mundial, biodiversidad, tenemos cultura para mostrarle al mundo; por lo tanto, el turismo debe llegar a esa meta de 10 millones de turistas”, enfatizó.