Iniciar un negocio propio o emprendimiento es un gran desafío, especialmente en un mercado competitivo como el peruano. En este entorno, los emprendedores necesitan herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y reducir riesgos. Por ello, Experian Perú recomienda el uso de plataformas avanzadas de datos que no solo faciliten el análisis del historial crediticio propio, sino también el de clientes y proveedores. Un ejemplo de ello es Sentinel PyME, una solución diseñada específicamente para apoyar a los emprendedores en su crecimiento.

El historial crediticio y los reportes de terceros son reflejo del estado financiero y los hábitos de pago de una persona o empresa. Por ejemplo, para el caso de las empresas, evaluar el reporte de un proveedor puede ayudar a determinar su capacidad para cumplir compromisos como entregas puntuales, mientras que verificar el historial de inquilinos puede anticipar o dar guía de su comportamiento de pago.
“En un mercado en constante evolución, donde la transparencia financiera es clave, Sentinel PyME empodera a los emprendedores peruanos al brindarles toda la información que necesitan, en una sola plataforma, para construir relaciones comerciales confiables mientras expanden sus negocios. Es por eso que hemos optimizado la interfaz, para que sea más accesible y fácil de usar, permitiendo el acceso desde dispositivos móviles”, explica Aldo Saavedra, gerente comercial de Experian en Perú.
Plataforma avanzada
Sentinel PyME es una herramienta indispensable para corredores inmobiliarios, pequeños empresarios y personas naturales con RUC 10, quienes necesitan validar la solvencia de las personas y empresas con las que desean colaborar.
Al registrarse y adquirir uno de sus planes, podrán acceder a su tablero financiero o dashboard, donde se mostrarán las últimas búsquedas realizadas o hacer nuevas consultas fácilmente, con solo ingresar el nombre de una persona o negocio.
Con una interfaz recientemente renovada, la plataforma ofrece funcionalidades claves como:
Conocer a detalle tus finanzas: permite revisar el historial crediticio, el reporte de deudas del negocio y analizar la capacidad de pago. Esto ayuda a mantener las finanzas organizadas y detectar oportunidades de mejora.
Evaluar a socios y colaboradores: antes de cerrar acuerdos, los emprendedores pueden consultar historiales crediticios y reportes de deudas de personas naturales o jurídicas. Los planes flexibles permiten revisar desde 30 hasta 800 reportes.
Monitorear consultas: el nuevo dashboard intuitivo, es posible registrar y dar seguimiento a todas las consultas realizadas, facilitando el análisis de perfiles y la toma de decisiones estratégicas.
“En un mercado dinámico y el incremento en los casos de fraude e inseguridad, herramientas como esta plataforma no solo están diseñadas para apoyar a pequeños empresarios, sino que también resultan esenciales para quienes trabajan en el sector inmobiliario o buscan generar ingresos adicionales mediante el alquiler de sus propiedades. Estas soluciones permitirán identificar buenos pagadores dentro de sus potenciales clientes, analizar la confiabilidad de proveedores y monitorear el estado financiero y crediticio de su propia empresa; todo con el propósito de tomar buenas decisiones al momento de hacer negocios”, concluye el gerente comercial de Experian en Perú.