¿Cómo aprovechar tus utilidades para mejorar tu score crediticio?

El pago de utilidades es una temporada altamente esperada por los trabajadores de empresas privadas en el país. En ese sentido, Aldo Saavedra, gerente comercial de Experian Perú, advierte a los consumidores de los gastos impulsivos y recomienda tomar decisiones responsables con nuestra salud financiera a largo plazo.

“Ingresos extraordinarios, como las utilidades, son una excelente oportunidad para fortalecer tu score crediticio. Equilibrar el consumo con decisiones que sumen a tu salud financiera es clave, especialmente en un contexto donde muchas personas no revisan o no conocen de la existencia del historial crediticio”, explica el gerente de Experian Perú.

Las cifras a las que se refiere el experto son extraídas del estudio “Radiografía de la seguridad digital en Lima”, elaborado por Experian Perú, donde se detalla que el 89% de los limeños nunca ha consultado su historial crediticio; de estos, el 55% dijo que nunca lo ha solicitado, aunque ha oído hablar de él; y un preocupante 34% nunca lo ha solicitado y ni siquiera sabía que existía.

El historial y el score crediticio reflejan el comportamiento financiero de una persona; por ello, el especialista de Experian Perú recomienda establecer una estrategia clara para dividir el uso de las utilidades entre ahorro, consumo y mejora de nuestro perfil crediticio:

Evalúa y paga tus deudas pendientes: “utilizar este dinero extra para pagar deudas o reducir el saldo utilizado en tarjetas de crédito con altas tasas de interés puede generar un impacto positivo en tu score, ya que demuestra responsabilidad financiera ante las entidades”, señala Saavedra.

No gastes por impulso: recibir un ingreso extraordinario puede llevarte a querer gastarlo en nuevos productos o experiencias, pero es importante verificar la necesidad de aquella compra y a comparar precios. “Usar el crédito no es malo; de hecho, puede ser una herramienta útil para construir historial financiero o acceder a beneficios como puntos y promociones. Pero es fundamental utilizarlo con responsabilidad. Antes de realizar una compra, pregúntate: ¿compraría esto si tuviera que pagarlo en efectivo hoy? Si la respuesta es no, es mejor postergarla”, señala el gerente de Experian Perú.

Ahorra y mejora tu acceso al crédito: puedes destinar un porcentaje de tus utilidades a cuentas de ahorro a plazo fijo o tarjetas de crédito con garantía, donde el monto que depositas se convierte en tu línea de crédito. Esta última opción te ayuda a generar historial financiero y acceder a mejores condiciones en el futuro.

Revisa constantemente tu historial de crédito: Es fundamental que estés revisando tu historial y puntaje de crédito y así, tomar decisiones que impacten positivamente en tu salud financiera. Lo puedes hacer ingresando a la página de Mi Sentinel de manera gratuita (www.misentinel.com.pe)

En ese sentido, el experto resalta que las utilidades no deben entenderse solo como un alivio económico momentáneo, sino como una oportunidad para ahorrar o usar el crédito de forma estratégica. Si priorizamos el ahorro o mejorar nuestro score crediticio, podemos crecer financieramente y acceder a mejores condiciones en el futuro.