Gobierno impulsa megaobra en turismo “Teleférico de Choquequirao” con más de US$ 261 millones de inversión

El proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” permitirá que más de un millón de visitantes al año lleguen a este imponente monumento arqueológico, reduciendo el tiempo de viaje de 2 días a solo 20 minutos mediante un moderno sistema de transporte por cable de más de 10,6 kilómetros de longitud.

“Con paso firme y decidido, este monumento se convierte en un destino emblemático de turismo global. Estamos hablando de una inversión de cerca de mil millones de soles destinados a transformar la accesibilidad a Choquequirao, pero algo más importante, a transformar todo su entorno turístico y regional”, comentó la ministra Desilú León.

El Teleférico de Choquequirao será el primer sistema de transporte por cable tipo vaivén de esta magnitud en el país, que conectará varios tramos de las regiones de Cusco y Apurímac y su adjudicación está prevista para el último trimestre del 2025

Esto permitirá consolidar al Circuito Turístico Sur (Cusco-Machupicchu-Choquequirao) como el mejor articulado del país, que combina tecnología de punta, preservación del entorno natural y articulación regional. Contribuirá a promover atractivos como Machu Picchu, Valle de Urubamba, Ollantaytambo, Nevado de Salkantay, y Laguna de Huamantay, en Cusco, y el Santuario Nacional de Ampay y Sitio Arqueológico de Saywite, en Apurímac.

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL

El Teleférico de Choquequirao que representa un verdadero hito para el turismo nacional se convierte en el catalizador para el desarrollo de inversiones público-privadas en las regiones de Cusco y Apurímac; y promueve la valorización y conservación del patrimonio cultural y natural de Choquequirao, promoviendo el desarrollo territorial integral en ambas regiones.

La titular del Mincetur estimó que este teleférico inyectará más de 400 millones de soles anuales a nuestra economía. “Hablamos de miles de empleos directos e indirectos en sectores como hospedaje, alimentación, gastronomía en general, transporte turístico, comercio local, artesanías, servicios de nuestros guías y muchas otras actividades vinculadas”, aseveró la ministra León.

Agregó que la puesta en marcha de esta mega obra forma parte del compromiso de apoyo al turismo de este gobierno como motor de desarrollo de nuestras comunidades y de una política de articulación con los gobiernos regionales y locales, con un enfoque territorial y con una visión de largo plazo.

El evento congregó a inversionistas nacionales e internacionales, quienes conocieron de primera mano los detalles técnicos, financieros y legales de esta histórica iniciativa que busca posicionar a Choquequirao como un destino turístico de clase mundial.

AMPLIA ESTRATEGIA

El Proyecto de Teleférico de Choquequirao forma parte de una estrategia nacional más amplia de impulso al turismo mediante infraestructura de gran escala. El Mincetur lidera actualmente otros programas de inversión turística como:

•             El Programa “Turismo Arequipa – Valle del Colca”, con una inversión superior a S/ 330 millones.

•             El Programa “Turismo Playas del Norte”, con una inversión mayor a S/ 1,300 millones.

•             El Corredor Turístico Macro Norte, que abarca Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y San Martín, con una inversión superior a S/ 800 millones.

Este conjunto de iniciativas reafirma el compromiso del Perú por convertirse en un destino turístico integral, sostenible y de renombre internacional.