Pleurothallis machupicchuensis: nueva especie de orquídea hallada en Machu Picchu pueblo

Investigadores del Departamento de Botánica de la Universidad de Wisconsin-Madison, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), y de Inkaterra Asociación (ITA), descubrieron otra especie de orquídea nueva para la ciencia, hallada en el jardín de orquídeas de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel.

Según el artículo publicado en la revista científica PhytoKeys, Pleurothallis machupicchuensis –nombrada en honor al Santuario Histórico de Machu Picchu– es una pequeña y rara orquídea epífita que crece entre los 2,000 y 2,500 m.s.n.m.

Este nuevo hallazgo tuvo lugar durante la VII Conferencia Científica de Orquídeas Andinas, organizada en noviembre del 2023 por Inkaterra Asociación (ITA). Por años, esta especie fue confundida con otra, pero gracias a la dedicación del biólogo de Inkaterra Asociación, Daxs Coayla, junto a los investigadores Alexander Damián, Marco Monteros, José Walston y Nicole Mitidieri, acompañado de un minucioso análisis en herbarios y bibliotecas botánicas, se confirmó como una nueva especie para la ciencia.

“El descubrimiento de Pleurothallis machupicchuensis destaca la importancia de la investigación científica como pilar para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el Perú”, señaló José Koechlin, presidente de la cadena hotelera. “Con este nuevo hallazgo, ya son 27 especies de orquídeas nuevas para la ciencia halladas en los jardines la zona del hotel, y descritas por investigadores aliados de Inkaterra Asociación”.

En 1976, la cadena hotelara inició la restauración del ciclo de vida en el bosque nuboso de Machu Picchu, a través de la reforestación de flora nativa como helechos, bromelias, palmeras y árboles nativos como el queñual y el pisonay.

La restauración del bosque nuboso andino permite a la cadena hotelara ser uno de los hotspots de mayor riqueza biológica dentro de límites urbanos que existen en el mundo. Según la American Orchid Society, aquí se encuentra la colección de orquídeas nativas en su hábitat más grande del mundo, con 372 especies registradas. Asimismo, en sus jardines se ha encontrado 311 especies de aves registradas por eBird (aplicativo del Cornell Lab of Ornithology), y 111 especies de mariposas. Mientras que el té orgánico cultivado en la propiedad ganó la medalla de oro en los premios anuales Teas of the World Awards 2023 en París, así como dos medallas de plata en la edición de 2024.

Además del hallazgo de la nueva especie de orquídea, Pleurothallis machupicchuensis, Inkaterra Asociación ha contribuido con el posicionamiento de Machu Picchu como uno de los principales destinos globales para la observación de orquídeas nativas. Como parte de las celebraciones del 50 aniversario de la cadena hotelera, han anunciado la publicación de Machu Picchu: Sinfonía de Orquídeas, libro del biólogo Benjamín Collantes que reúne 425 especies orquídeas nativas de este destino icónico, cuyo lanzamiento está previsto para fines de 2025.